Tendencias

¿Cómo sigue Benito? Está a punto de convivir con las demás jirafas de Africam

Benito vivirá con otras siete jirafas. Foto ilustrativa: Africam Safari

Benito se encuentra requetebién y ahora sí está a punto de reunirse con las otras siete jirafas de Africam Safari, de acuerdo con el último reporte del zoológico publicado en sus redes oficiales.

Gregory Camacho, director de desarrollo de Africam Safari, informó que los médicos veterinarios ya tienen los resultados de los diferentes estudios que le fueron realizados a Benito y todo salió en perfectas condiciones, así que no existe ningún riesgo para que todas las jirafas puedan cohabitar.

El sábado 27 de enero de 2024 es el gran día en que Benito se va a integrar con las cuatro jirafas hembras y los tres machos que actualmente viven en este parque de conservación. 

La buena salud de Benito es una excelente noticia después de que pasara meses difíciles en el Parque Central de Chihuahua con alimentación inadecuada y trato indigno. 

Benito, la jirafa más famosa de México, es un macho de aproximadamente 4 años de edad y se estima que llegará a medir cerca de seis metros de altura, con un peso promedio de mil 500 kilogramos. Además, se planea que por sus características sea el semental de la manada.

¿Por qué Benito llegó a Puebla?

El pasado martes 23 de enero Benito llegó a Puebla después de un largo trayecto terrestre desde Ciudad Juárez, viajó en una caja telescópica especial que permitía agrandar o achicar el espacio según las necesidades del animal y las condiciones carreteras. Estuvo en permanente monitoreo y se realizaron constantes paradas técnicas para alimentarlo y verificar su buen ánimo.

Al ingresar a Africam fue resguardado en un inmueble de grandes dimensiones especial para jirafas, donde goza de calefacción, aire acondicionado, poleas aéreas, cama de paja y aserrín, alimento adecuado, agua y atención específica de cuidadores.

Benito vivía en el Parque Central de Chihuahua, lugar al que llegó como una donación del zoológico Fiesta Safari de Culiacán, Sinaloa. Incluso el gobierno de Maru Campos lo nombró «mascota oficial de la ciudad», ya que el ejemplar llegó a «sustituir» de alguna forma a Modesto, la jirafa que habitó por dos décadas aquel sitio.

Sin embargo, organizaciones civiles y defensores de la vida digna de los animales evidenciaron que Benito comía zanahorias en descomposición o hasta alimento para caballos y no contaba con un espacio seguro para resguardarse del frío, razones que repercutieron en su salud así como la calidad de su pelaje. Fue así que su caso derivó en todo un fenómeno que permitió su rescate y traslado a Valsequillo, en la ciudad de Puebla.

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Adéntrate en la magia de Cholula con una cabalgata por ¡400 pesos!

A Caballo con el Patrón realiza cabalgata en pareja o grupo para conocer el pueblo…

5 horas hace

Puebla es una de las ciudades con más monumentos en México

Además fue la primera ciudad del país catalogada como Patrimonio por la Unesco, por el…

6 horas hace

Los memes de Abelito y Máynez, el multiverso lo hizo otra vez

Encima de todo, Abelito y Máynez son de Zacatecas

7 horas hace

Museo Nacional del Títere: un viaje por el guiñol mexicano cerca de Puebla

Ubicado en un pueblo mágico, el Museo del Títere cuenta con más de 500 piezas…

2 días hace

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

3 días hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

3 días hace

Esta web usa cookies.