Puebla

¿Cómo reportar a una persona desaparecida en Puebla? Última actualización 2024

Existen protocolos pero también derechos que protegen a una persona desaparecida. Foto: EsImagen

La desaparición forzada o no localización desafortunadamente es un problema creciente, así que nunca está de más saber cómo reportar a una persona desaparecida en Puebla y cuáles son los derechos de su familia. 

Lo primero que debes hacer es mantener la calma, sabemos que es algo sumamente difícil, pero estar centrado te ayudará a actuar de una forma efectiva. 

Para iniciar un reporte de persona desaparecida ante el Registro de Personas Desaparecidas y no Localizadas del Estado de Puebla puedes marcar al 911 o bien llamar al WA  22 26 82 12 58. 

De acuerdo con el protocolo actual, la persona que reporta debe proporcionar estos datos generales: 

  • Nombre Completo
  • Género
  • Edad
  • Relación con la Persona Desaparecida
  • CURP o cualquier documento de identificación oficial
  • Domicilio
  • Número telefónico
  • Dirección de correo electrónico

Respecto a la persona desaparecida se debe informar: 

  • Edad
  • Género
  • Nacionalidad
  • Fotografía reciente
  • Descripción morfológica
  • Señas Particulares
  • Tatuajes
  • Fecha, hora y lugar de la última vez que fue vista
  • CURP o documento de validez oficial
  • Escolaridad
  • Ocupación
  • Pasatiempos
  • Historia clínica
  • Personas que podrían aportar muestras biológicas útiles
  • Teléfono
  • Redes Sociales

Al denunciar la desaparición de una persona debes recibir sí o sí el Folio Único de Búsqueda del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas. 

Sobre el tema, la Comisión de Derechos Humanos del estado de Puebla (CDH) recalca que existe una cartilla de derechos de familiares de personas desaparecidas y/o no localizadas. 

¿Cuáles son los derechos de la familia de una persona desaparecida?

-Puedes solicitar la búsqueda inmediata y deben tratarte con dignidad y respeto

-Puedes pedir que no se haga pública la información de tu familiar 

-Recibir asistencia victimal en caso de requerirla 

-Recibir información actualizada sobre el avance de la búsqueda 

-Obtener una copia gratuita del expediente 

-Obtener medidas de seguridad en caso de necesitarlas 

-Solicitar la intervención de peritos especializados nacionales o extranjeros 

-Participar en la búsqueda 

Datos sobre incidencia delictiva de la Fiscalía General del Estado de Puebla, señalan que de enero de 2023 a diciembre de 2023 se reportaron 1765 casos de desaparición de personas en la entidad. Mientras que de enero de 2024 a mayo de 2024 la cifra es de 835 reportes. 

*Este contenido se realizó con información pública de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Museo Nacional del Títere: un viaje por el guiñol mexicano cerca de Puebla

Ubicado en un pueblo mágico, el Museo del Títere cuenta con más de 500 piezas…

8 horas hace

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

1 día hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

2 días hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

2 días hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

3 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

3 días hace

Esta web usa cookies.