Tendencias

¿Cómo donar a Cuacolandia? El santuario realiza cambios tras fallecimiento de Elena Larrea

Cuacolandia se ubica en Atlixco, Puebla. Foto: EsImagen

El santuario de equinos Cuacolandia informó en sus cuentas oficiales que quedan suspendidas temporalmente las donaciones a través de PayPal o transferencias a cuenta bancaria. 

Mientras que las donaciones en especie como avena, alfalfa y productos para caballo, además de dinero en efectivo, se reciben directamente en las instalaciones de Cuacolandia, ubicadas en El Carmen, 74368, en el municipio de Atlixco. 

“Queremos evitar que gente ajena a la causa se beneficie con esta situación, por ello las únicas colectas verídicas a favor del santuario serán las que nosotros compartamos en nuestros canales oficiales”, señala la publicación. 

En cuanto la situación se normalice, la organización dará a conocer las nuevas cuentas a las que podrás hacer depósitos para ayudar a la causa

¿Se puede visitar Cuacolandia?

La respuesta es sí. Actualmente Cuacolandia está abierto al público pero si deseas visitarlos debes comunicarte previamente al WhatsApp 22 22 06 23 59 para recibir la información preliminar y reservar en función de los horarios disponibles. 

Cuacolandia es una asociación civil que se dedica al rescate y rehabilitación de equinos y mulares, víctimas de maltrato, lesiones, explotación laboral o abuso. Fue fundado por la activista Elena Larrea que, desafortunadamente, falleció el pasado 19 de marzo de 2024 por trombosis pulmonar. 

El rancho ubicado en el Pueblo Mágico de Atlixco permite a las especies andar y convivir en libertad. A lo largo de los últimos años, Elena salvó a más de 315 caballos de situaciones de crueldad animal. 

Gracias a la difusión de su trabajo hoy sabemos que la modelo invertía alrededor de 100 mil pesos mensualmente para la manutención de los animales. Por ello es de suma importancia participar con donaciones para garantizar que su legado continúe. 

En Cuacolandia hay algunos animalitos muy especiales como el burrito recién nacido -hijo de Lucha- que Elena esperaba con mucha ilusión. También está Igor, el burrito que lloró inconsolablemente tras la muerte de la influencer o Altagracia, la perra pastora que rescató del caño. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

3 semanas hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

3 semanas hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

4 semanas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

4 semanas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

4 semanas hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

4 semanas hace

Esta web usa cookies.