Puebla

¿Cómo consultar la alerta volcánica?

La alerta volcánica nos orienta sobre una posible contingencia. Foto: CENAPRED

El volcán Popocatépetl es uno de los más activos y por ello es frecuente ver sus enormes fumarolas o padecer la caída de ceniza que ocasiona ardor en los ojos y garganta. 

Hay personas que se toman muy relax la presencia de un enorme volcán ubicado apenas  a unos kilómetros de sus viviendas y hay otras, en contraste, que están más alertas ante cualquier posible eventualidad. 

El Centro Nacional para la Prevención de Desastres (Cenapred) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) realizan el monitoreo permanente del volcán Popocatépetl.

Por ejemplo, este 17 de abril de 2023 destacan que “durante las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 150 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, y una explosión menor ayer a las 19:58 h. Además, se registraron 205 minutos de tremor de baja amplitud.

Aquí te dejamos una breve guía de cómo consultar el cambio de color en el Semáforo de Alerta Volcánica: 

Sólo tienes que entrar a la página oficial del Cenapred donde se encuentra el semáforo, el monitoreo, la dirección de la pluma e imágenes en tiempo real.

Aquí mismo puedes ver el comportamiento de las exhalaciones, el tremor, las explosiones y los volcanotectónicos. 

También, el Gobierno de México proporciona un resumen.

¿En qué fase está el volcán?

Actualmente prevalece en Amarillo Fase Dos 

Las recomendaciones son no subir al cráter, obviamente y mantenerse informados.

En cuanto a la caída de ceniza , los consejos son: 

1. Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca. 

2. Limpiar ojos y garganta con agua pura. 

3. Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular. 

4. Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa. 

Los escenarios previstos para esta fase son: 

1. Que continúe la actividad explosiva de escala baja a intermedia. 

2. Lluvias de ceniza leves a moderadas en poblaciones cercanas. 

3. Posibilidad de flujos piroclásticos y flujos de lodo de corto alcance.

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

6 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

6 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

6 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

6 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

6 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

6 meses hace

Esta web usa cookies.