Turismo

Cholu Chesco, el refresco artesanal orgullosamente hecho en Cholula

Fotos: Cholu Chesco IG

El consumo de bebidas refrescantes está asociado inminentemente al exceso de azúcares y calorías, pero  por increíble que parezca existe una alternativa saludable, se llama Cholu Chesco y es un producto poblano. 

Según explican sus creadores a Tendencias Puebla, este proyecto nació en julio de 2023 y a partir de entonces se ha posicionado en el gusto de los consumidores. 

Se trata de una bebida natural elaborada con flor de jamaica de huerto y limones criollos, endulzada con miel proveniente de un santuario de abejas ubicado cerca del volcán Popocatépetl.

Este año, Cholu Chesco también incorporó a la línea de productos su deliciosa agua mineral; es importante que sepas que ninguna presentación contiene colorantes ni saborizantes artificiales. 

Cada botella del original Cholu Chesco, con 335 mililitros  de contenido, tiene un precio al público de $ 30 pesos mexicanos. 

Lo puedes adquirir en varios comercios y restaurantes de San Pedro y San Andrés Cholula, que puedes consultar dando clic en este link donde hay un mapa creado por Cholu Chesco.

Algunos de sus puntos de venta son Barra Moby Dick,  Bom-Bom Cafetería, Café Tocino, Mar Mexa, Santoua, Sire Terraza, Life Café, Urucú, Promesa Coffee Shop, Casa Peninsular, El Chetumalito, entre otros. 

También los puedes contactar vía Instagram y si te interesa incorporarlo al menú de bebidas de tu establecimiento tendrás un precio preferencial. 

El boom de los refrescos artesanales

Los refrescos artesanales mexicanos cada vez están ganando mayor presencia en el mercado, ante la búsqueda de opciones menos dañinas y que sean amigables con el medio ambiente. 

En el caso de Puebla, además del Cholu Chesco -orgullosamente cholulteca- hay otros ejemplos como Delison, el refresco elaborado en el Pueblo Mágico de Zacatlán que contiene jugo fermentado de frutas como manzana, durazno, blueberry o maracuyá. 

A nivel nacional otros refrescos artesanales que están acaparando miradas son Zega Cola, originario de Oaxaca, y Lek de Chiapas. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

3 semanas hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

3 semanas hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

4 semanas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

4 semanas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

4 semanas hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

4 semanas hace

Esta web usa cookies.