Turismo

Bodas prehispánicas en la zona arqueológica más grande de México

Las bodas prehispánicas se realizan en zonas arqueológicas de México. Imagen ilustrativa Tendencias Puebla

Con motivo de la llegada de la primavera se realizará el Festival Equinoccio Cantona 2024 cuyo principal atractivo son las bodas prehispánicas en la zona arqueológica más grande de México y Mesoamérica. 

La Dirección de Turismo de Tepeyahualco, que es uno de los 217 municipios del estado de Puebla, anunció que este evento tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de marzo. 

Las bodas prehispánicas consisten en un ritual de amarre de tilmas acompañado por música y danzas ancestrales. (En México, las tilmas son prendas de manta de algodón históricamente usadas por el pueblo azteca).

¿Cuándo son las bodas prehispánicas en Cantona?

Estas increíbles ceremonias de unión espiritual y amorosa se harán el día 21 de marzo, a las 13:00 horas, como parte de la inauguración del Festival Equinoccio Cantona.

Para registrarse es necesario comunicarse al número telefónico 22 22 05 26 97, a la Dirección de Turismo de Tepeyahualco. El costo de la ceremonia ronda los 600 pesos mexicanos y la fecha límite de inscripción es el 17 de marzo. 

Además de las bodas prehispánicas también habrá un corredor gastronómico-artesanal, rituales de purificación, danzas y el ancestral juego de pelota. 

Según las proyecciones de las autoridades organizadoras, se prevé el arribo de hasta 3 mil turistas en este importante festival. 

Cantona fue fundada en el año 600 A.C.,está considerada la zona arqueológica más grande de México y de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene una extensión de 453 hectáreas, expertos aseguran que ahí vivieron hasta 90 mil habitantes, lo que la convirtió en la urbe más importante del Altiplano.

Este asombroso lugar se ubica entre los municipios de Tepeyahualco y Cuyoaco, a menos de dos horas de la ciudad de Puebla. Además de la zona arqueológica cuenta con un fascinante Museo de Sitio.

Otros atractivos turísticos de Tepeyahualco son la Hacienda de Micuautla y la Laguna de Alchichica.

Puedes registrarte para las bodas prehispánicas ante la Dirección de Turismo de Tepeyahualco.

BONUS

Las bodas prehispánicas también son conocidas como “atado de energías” y se celebran en las principales zonas arqueológicas de México, como Teotihuacán. También en regiones como Tepoztlán, Mineral de Pozos y Tulum. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

3 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

3 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

3 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

3 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

3 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

3 meses hace

Esta web usa cookies.