Las bodas prehispánicas se realizan en zonas arqueológicas de México. Imagen ilustrativa Tendencias Puebla
Con motivo de la llegada de la primavera se realizará el Festival Equinoccio Cantona 2024 cuyo principal atractivo son las bodas prehispánicas en la zona arqueológica más grande de México y Mesoamérica.
La Dirección de Turismo de Tepeyahualco, que es uno de los 217 municipios del estado de Puebla, anunció que este evento tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de marzo.
Las bodas prehispánicas consisten en un ritual de amarre de tilmas acompañado por música y danzas ancestrales. (En México, las tilmas son prendas de manta de algodón históricamente usadas por el pueblo azteca).
Estas increíbles ceremonias de unión espiritual y amorosa se harán el día 21 de marzo, a las 13:00 horas, como parte de la inauguración del Festival Equinoccio Cantona.
Para registrarse es necesario comunicarse al número telefónico 22 22 05 26 97, a la Dirección de Turismo de Tepeyahualco. El costo de la ceremonia ronda los 600 pesos mexicanos y la fecha límite de inscripción es el 17 de marzo.
Además de las bodas prehispánicas también habrá un corredor gastronómico-artesanal, rituales de purificación, danzas y el ancestral juego de pelota.
Según las proyecciones de las autoridades organizadoras, se prevé el arribo de hasta 3 mil turistas en este importante festival.
Cantona fue fundada en el año 600 A.C.,está considerada la zona arqueológica más grande de México y de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene una extensión de 453 hectáreas, expertos aseguran que ahí vivieron hasta 90 mil habitantes, lo que la convirtió en la urbe más importante del Altiplano.
Este asombroso lugar se ubica entre los municipios de Tepeyahualco y Cuyoaco, a menos de dos horas de la ciudad de Puebla. Además de la zona arqueológica cuenta con un fascinante Museo de Sitio.
Otros atractivos turísticos de Tepeyahualco son la Hacienda de Micuautla y la Laguna de Alchichica.
Puedes registrarte para las bodas prehispánicas ante la Dirección de Turismo de Tepeyahualco.
BONUS
Las bodas prehispánicas también son conocidas como “atado de energías” y se celebran en las principales zonas arqueológicas de México, como Teotihuacán. También en regiones como Tepoztlán, Mineral de Pozos y Tulum.
El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute
Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…
La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla
Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's
La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…
Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette
Esta web usa cookies.