Turismo

Biznaga gigante, la milenaria especie de Tehuacán que te dejará asombrado

La biznaga gigante data de hace cientos de años. Foto: EsImagen

La Biosfera de Tehuacán-Cuicatlán es una increíble reserva, ubicada en el estado de Puebla, que resguarda verdaderas joyas de especies endémicas. Entre las maravillas de este sitio puedes encontrar la biznaga gigante que mide más de dos metros de alto y data de hace 1500 años.

A través de TikTok, el bloguero Jorge de León dio a conocer el increíble recorrido que realizó en San Juan Raya, que es una  pequeña comunidad dentro de la Biosfera de Tehuacán. 

Ahí, entre el bosque de cactus con hasta 20 metros de altura, puedes admirar esta enorme especie que puede llegar a desarrollarse hasta los tres metros de alto.

El creador de contenido sobre turismo y naturaleza cuenta con 278 K de suscriptores en YouTube, plataforma a través de la cual muestra distintos lugares de México y el mundo. Y esta vez quedó impresionado con San Juan Raya, Puebla donde además del paraíso semiárido hay huellas de dinosaurios, consideradas un tesoro paleontológico.

Hay que recordar que la biznaga es originaria de México, es endémica y se encuentra tanto en Puebla como en Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas. 

Biznaga gigante en peligro de extinción

De acuerdo con el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se sabe que la biznaga gigante fue ocupada en la época prehispánica para ceremonias religiosas, incluidos los sacrificios humanos. Durante la Colonia, la biznaga fue extraída de su hábitat natural y llevada a países europeos y asiáticos. 

El nombre de biznaga es común en estas fechas en los hogares pues de ella se obtiene el acitrón, un tipo de dulce cristalizado que tiene un enorme arraigo cultural en el folclore mexicano pero que actualmente está prohibido.

Biznaga gigante en San Juan Raya. Foto: EsImagen

La NOM-059-SEMARNAT-2010, cuyo objetivo es identificar y preservar especies en peligro, incluye a la biznaga como sujeta a protección especial. Incluso está en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, una organización global fundada en 1964.

Si aún quieres aprovechar los últimos días de vacaciones navideñas puedes ir programando una salida a la Biosfera donde hay agencias de ecoturismo que realizan recorridos guiados. Existen dos rutas: la del Barro Bruñido (visitando Las Salinas, El Santuario Biodiverso y los Reyes Metzontla) o la de los Dinosaurios (Las Salinas, El Santuario y San Juan Raya).

Tehuacán se ubica a 3 horas con 20 minutos en vehículo desde la ciudad de Puebla, es famoso por su mole de caderas cuya temporada es en noviembre y en sus cercanías también cuenta con zona arqueológica. Es todo un paraíso.

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

3 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

3 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

3 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

3 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

3 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

3 meses hace

Esta web usa cookies.