Puebla

Aumento al pasaje en Puebla 2024: transportistas quieren 19 pesos

¿Subirá el pasaje? / Imágenes de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla

Pese al día lluvioso, transportistas se manifestaron el viernes 27 de septiembre de 2024 en las inmediaciones de Casa Aguayo, sede del Gobierno Estatal, para exigir un nuevo aumento al pasaje. 

Según sus peticiones, cobrar entre $ 15.00 a $ 19.00 pesos por usuario sería lo ideal dado los constantes aumentos a los combustibles y los gastos de operación.

De acuerdo con el Movimiento Empresarial Transportista de Puebla (METPUE) el precio del pasaje en Puebla es el más barato de todo el país, situación que resulta insostenible. 

Esta organización señala que es injusto que el Gobierno de Puebla dé un subsidio de 500 millones de pesos al año a la empresa público-privada Sistema de Transporte Metropolitano de Puebla, encargada de la operación de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). 

“El gobierno les paga 11.50 por cada usuario que se sube al camión más 7.50 que el usuario paga con su tarjeta, quiere decir que el precio compuesto del servicio es de 19 pesos, es injusto, es hasta ilegal, es vergonzoso”, sostiene Delfino Reyes Bocardo, representante del sector transportista. 

En tanto, los concesionarios del transporte colectivo -con $ 8.50 pesos que cuesta actualmente el pasaje- están limitados para mejorar las condiciones de las unidades, los sueldos de choferes y garantizar un servicio seguro a los usuarios. 

¿Qué dice el gobierno de Puebla sobre el posible incremento en el pasaje?

La Secretaría de Movilidad y Transporte del estado informó que el subsecretario de Transporte, José Hugo Cruz, se reunió con una comisión de transportistas inconformes con el fin de escuchar sus propuestas y analizarlas pero siempre “anteponiendo el beneficio social”. 

Ciudadanos reprueban intento de aumento al pasaje

A través de las redes, los usuarios del sistema de transporte público de Puebla repudiaron los intentos de que el pasaje suba. 

La opinión generalizada es que los autobuses, microbuses y combis están en pésimas condiciones; son en resumen unidades viejas, destartaladas, sucias e inseguras. 

Cada fin de sexenio es casi ley que los transportistas inician una serie de protestas para pedir un aumento en la tarifa del pasaje. Algunas veces ha funcionado y otras ha fracasado, lo cierto es que los traslados en Puebla se han convertido en un enorme desafío por factores como los asaltos, los baches, el tráfico y los cierres viales.

*Este texto pertenece a Tendencias Puebla

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Trend Ojitos Mentirosos: ¿cuál es su origen?

La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok

1 hora hace

La sidra de Huejotzingo obtuvo la Indicación Geográfica Protegida del IMPI

Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…

2 días hace

La Ruta del Marisco en Puebla: un viaje de sabor a una hora de la ciudad

Del 13 al 18 de agosto se celebra a San Hipólito Mártir en la Ruta…

3 días hace

Cartelera Feria de Cholula 2025: El Bogueto, Matute, Alberto Pedraza y Los Acosta GRATIS

Este es el Foro Artístico que se presentará en la Feria de Cholula 2025

3 días hace

Elotada Atlixco 2025: aquí encuentras los mejores elotes, esquites y hasta cerveza de elote

Conoce la sede, fechas, horarios y actividades completas de la Elotada que se celebra en…

3 días hace

Denuncian que Sala de Despecho Puebla exige el 20% de propina

En redes exhibieron a Sala de Despecho Puebla

4 días hace

Esta web usa cookies.