Puebla

Aumento al pasaje en Puebla 2024: transportistas quieren 19 pesos

¿Subirá el pasaje? / Imágenes de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Puebla

Pese al día lluvioso, transportistas se manifestaron el viernes 27 de septiembre de 2024 en las inmediaciones de Casa Aguayo, sede del Gobierno Estatal, para exigir un nuevo aumento al pasaje. 

Según sus peticiones, cobrar entre $ 15.00 a $ 19.00 pesos por usuario sería lo ideal dado los constantes aumentos a los combustibles y los gastos de operación.

De acuerdo con el Movimiento Empresarial Transportista de Puebla (METPUE) el precio del pasaje en Puebla es el más barato de todo el país, situación que resulta insostenible. 

Esta organización señala que es injusto que el Gobierno de Puebla dé un subsidio de 500 millones de pesos al año a la empresa público-privada Sistema de Transporte Metropolitano de Puebla, encargada de la operación de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). 

“El gobierno les paga 11.50 por cada usuario que se sube al camión más 7.50 que el usuario paga con su tarjeta, quiere decir que el precio compuesto del servicio es de 19 pesos, es injusto, es hasta ilegal, es vergonzoso”, sostiene Delfino Reyes Bocardo, representante del sector transportista. 

En tanto, los concesionarios del transporte colectivo -con $ 8.50 pesos que cuesta actualmente el pasaje- están limitados para mejorar las condiciones de las unidades, los sueldos de choferes y garantizar un servicio seguro a los usuarios. 

¿Qué dice el gobierno de Puebla sobre el posible incremento en el pasaje?

La Secretaría de Movilidad y Transporte del estado informó que el subsecretario de Transporte, José Hugo Cruz, se reunió con una comisión de transportistas inconformes con el fin de escuchar sus propuestas y analizarlas pero siempre “anteponiendo el beneficio social”. 

Ciudadanos reprueban intento de aumento al pasaje

A través de las redes, los usuarios del sistema de transporte público de Puebla repudiaron los intentos de que el pasaje suba. 

La opinión generalizada es que los autobuses, microbuses y combis están en pésimas condiciones; son en resumen unidades viejas, destartaladas, sucias e inseguras. 

Cada fin de sexenio es casi ley que los transportistas inician una serie de protestas para pedir un aumento en la tarifa del pasaje. Algunas veces ha funcionado y otras ha fracasado, lo cierto es que los traslados en Puebla se han convertido en un enorme desafío por factores como los asaltos, los baches, el tráfico y los cierres viales.

*Este texto pertenece a Tendencias Puebla

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

1 mes hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

1 mes hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

2 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

2 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 meses hace

Esta web usa cookies.