Tendencias

Así puedes visitar Bimbo Puebla y ver cómo se hace el pan

Conocer Bimbo es completamente gratis. Foto: Viridiana Luna

Bimbo es una de las compañías de mayor arraigo entre la población. Absolutamente todos los mexicanos conocemos al tierno Osito Bimbo y hemos probado en alguna ocasión uno de sus adictivos productos. 

Si el interés por conocer de cerca el proceso de producción de la planta te invade, tienes que saber que es posible hacerlo y en esta nota te diremos paso a paso el proceso de registro.

En estas excursiones podrás conocer la historia de Bimbo, mediante la proyección de un video; te darán cubrebocas y cofia para entrar a la línea de producción (donde está prohibido grabar) y al final te regalarán una bolsita con pancito rico.

¿Cómo puedo visitar Bimbo Puebla?

Las visitas a Bimbo son completamente gratuitas y sólo pueden agendarse a través de la página oficial de la compañía, jamás con intermediarios y mucho menos a cambio de cuotas. 

Puedes elegir entre conocer las instalaciones de Barcel, Marinela, Tía Rosa o Bimbo. 

Se trata de dos tipos de recorridos: ESCOLAR dirigido a primarias y secundarias (estudiantes de 6 a 15 años) y ESCOLAR ESPECIAL que incluye a bachilleratos y universidades. 

Puedes organizar a tu grupo o bien solicitar amablemente a un maestro que los represente y seguir este proceso:

  1. Entrar al sitio Visitas Bimbo
  2. Elegir el tipo de visita
  3. Definir el número de visitantes, de inmediato aparecerán las fechas disponibles
  4. Elegir hora
  5. Llenar el formato de solicitud de visitas escolares que debe contener el nombre y firma del responsable de grupo así como el sello de la institución
  6. Completar el formulario en línea con nombre completo, nombre de la escuela, correo electrónico, teléfono, estado, ciudad y documento adjunto del formato de solicitud
  7. Enviar

Bimbo Puebla se encuentra en la Autopista México-Orizaba, número 292, en la Zona Industrial. 

Si por alguna razón no es posible realizar una visita presencial también existen recorridos virtuales, lo único que debes hacer es registrarte y generar un usuario, con él podrás ingresar las veces que desees y apreciar una simulación del proceso de elaboración de los productos Bimbo. 

Bimbo ofrece visitas guiadas y gratuitas. Imagen: Laura López Jaramillo

¿Cuándo se inauguró Bimbo Puebla?

La planta Bimbo Puebla fue inaugurada en julio de 1991 y, de acuerdo con información del corporativo, tiene al menos 11 líneas de producción donde cada mes se hacen más de 6 mil toneladas de alimentos entre pan, bollería, tortillas de harina, pan dulce, tostado y molido. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Museo Nacional del Títere: un viaje por el guiñol mexicano cerca de Puebla

Ubicado en un pueblo mágico, el Museo del Títere cuenta con más de 500 piezas…

19 horas hace

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

2 días hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

2 días hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

3 días hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

3 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

4 días hace

Esta web usa cookies.