Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Así es Segusino Italia, la localidad hermana de Chipilo 

La junta auxiliar de Chipilo, perteneciente al municipio de San Gregorio Atzompa, está por cumplir 42 años de hermanamiento con esta comunidad italiana
Chipilo está por cumplir 42 años de hermanamiento con Segusino

Chipilo fue fundada por familias provenientes del Véneto. Foto: Xóchitl Rangel

Chipilo es una junta auxiliar del municipio de San Gregorio Atzompa, en el estado de Puebla, que es famosa por tratarse de una comunidad fundada por migrantes italianos. 

Evidentemente, sus habitantes conservan rasgos físicos, apellidos, dialecto, costumbres y tradiciones europeas propios de su ascendencia, tanto así que se le conoce como la Pequeña Italia de México. 

Su actividad ganadera -centrada en la producción de alimentos lácteos- es otra de sus características más populares. En Chipilo se comen exquisitas pastas, pizzas, charcutería y gelattos, gracias a la materia prima que ellos mismos elaboran. 

Si ya visitaste Chipilo seguramente has visto una placa en la entrada con una vaquita y la leyenda “Chipilo, ciudad hermanada con Segusino, Treviso, Italia”. Probablemente te preguntarás cómo es Segusino o por qué su hermana es Chipilo.

¿Cómo es la comunidad hermana de Chipilo?

Segusino es una localidad de la provincia de Treviso, en la región de Véneto de Italia. De acuerdo con historiadores, se estima que casi un 30% ciento de los pobladores que fundaron la comunidad de Chipilo eran provenientes de Segusino, otros más de Cornuda, Alano di Piave, Volpago del Montello, Quero, Maser, Miane y  San Pietro di Barbozza, entre otras. 

Algunas peculiaridades que comparten Segusino y Chipilo es que en ambas se habla el véneto, una lengua romance que, en el caso del poblado poblano, ha derivado en el chipileño.

Otro aspecto de similitud es el número de habitantes, Chipilo tiene alrededor de 4 mil 59 y Segusino cerca de 3 mil, son comunidades pequeñas.

Un dato curioso más es que Segusino también tiene una placa con la frase “Bienvenuti a Segusino, comune gemelatto con Chipilo México/ St. Jory Francia”. Por cierto, este 2023 Chipilo está por cumplir 142 años de fundación y 42 de hermanamiento con Segusino.

Segusino goza de clima generalmente caluroso, está rodeado de naturaleza y tiene el estilo arquitectónico que se ha replicado en Chipilo. 

Como en Chipilo, Segusino tiene una placa similar. Crédito de la imagen: Tripadvisor

¿Segusino se parece a Chipilo?

Desde una perspectiva aérea se distinguen coincidencias entre ambas poblaciones, como la forma de las viviendas. También la producción de carne y quesos es una de las actividades comerciales idénticas entre ambas. 

De hecho, de acuerdo con el sitio It Messico, en 1882 nació Chipilo como producto de la migración puesto que el desbordamiento del Río Po en Italia destruyó todo a su paso en gran parte de la región del Véneto. Esta lastimosa situación aunada a la invitación expresa del presidente de México, Porfirio Díaz, para que italianos viajaran a nuestro país con el fin de modernizar el campo, dio paso a esta comunidad única. 

Según el mismo portal, al menos 542 personas pertenecientes a 38 familias de Segusino tomaron la decisión de partir de su lugar de origen, viajar hacia México y constituir su nuevo hogar. 

Chipilo y Segusino comparten estilo arquitectónico y su vocación para producir lácteos. Foto: Giovanni Carraro en Visit Segusino

Etiquetas

Compartir artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tendencias Puebla es uno de los portales informativos más importantes y visitados de la Ciudad de Puebla, Anúnciate con nosotros y haz que la gente te vea