Tendencias

Así es Puebla de Alcocer, la ciudad homónima de Puebla al otro lado del mundo

Foto: Turismo Puebla de Alcocer

Puebla, México no es el único municipio con ese nombre. En España están al menos Puebla de Sanabria y Puebla de Alcocer, todas gozan de una gran riqueza histórica, arquitectónica y cultural. 

Como recordarás, la Real Academia Española (RAE) señala que Puebla significa población, lugar o pueblo;  la palabra también se refiere a la siembra de verduras o legumbres. 

España y México comparten varios nombres de ciudades o comunidades, derivado de La Conquista y la Colonización. 

Algunas de las coincidencias más conocidas son Córdoba, Veracruz y Córdoba en Andalucía; Durango, Durango y Durango, Vizcaya en el País Vasco; Guadalajara, Jalisco y Guadalajara en Castilla-La Mancha; León, Guanajuato y León, Castilla; Mérida, Yucatán y Mérida, en Extremadura, por citar algunas. 

Puebla de Alcocer

En el caso de Puebla existen demasiadas similitudes con España, desde apellidos hasta comunidades. Otro aspecto que las une es la Talavera. En Puebla de Zaragoza la Talavera es la máxima artesanía regional, cuenta con Denominación de Origen y se realiza con técnicas que la hacen inigualable; no obstante fue en el municipio Talavera de la Reina de España donde tuvo origen este tipo de cerámica y azulejería, influenciada por el arte islámico, y más tarde fue introducida a México por los conquistadores.  

Pero bueno, esa es otra historia digna de nueva nota, en esta ocasión hablaremos un poco de Puebla de Alcocer, un municipio de la provincia de Bajadoz, que pertenece a la llamada comunidad autónoma de Extremadura. 

De acuerdo con el sitio oficial del ayuntamiento de Puebla de Alcocer, tiene una superficie de 296.7 kilómetros y sus habitantes se identifican con el gentilicio pueblacorecense, sí, bastante diferente a poblano. 

Entre sus principales atractivos está el Castillo de Puebla, una imponente construcción de tipo medieval militar que puede apreciarse en lo alto de la ciudad y, por lo tanto, regala vistas inmejorables. 

Otros sitios son el Museo del Gigante Extremeño, el Casco Antiguo y el Archivo Histórico Municipal de Puebla. 

La gastronomía de Puebla de Alcocer se caracteriza por platillos como el cocido extremeño, las migas, las judías, el escabeche y el gazpacho, también tiene quesos artesanales. En el ámbito de la repostería lo más típico son las rosquillas, los cajones de almendra y unos dulces conocidos como flores. Mientras que la bebida más icónica es el chapurrao, derivada del aguardiente mezclada con hierbas y azúcar.  

Como verás hay otras Pueblas tan hermosas como la nuestra. 

Castillo Puebla de Alcocer. Imagen: westsidedron

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

3 semanas hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

3 semanas hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

4 semanas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

4 semanas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

4 semanas hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

4 semanas hace

Esta web usa cookies.