Atlixco es un pueblo mágico que debes visitar. Fotos: Tendencias Puebla
De acuerdo con la página oficial del Ayuntamiento de Atlixco 2021-2024, el nombre de la ciudad es azteca y está formado por Atl-ix-co que significa “Agua en el valle o en la superficie del suelo”.
La información oficial difundida menciona que se le conoció como “Quauhquechollan”, que proviene del náhuatl y significa “Lugar del águila Quecholli”. Fue fundada en 1579 por los conquistadores como Villa de Carrión y el 14 de febrero de 1843 el presidente general Nicolás Bravo reconoció su contribución en la Independencia y la declaró ciudad bajo el nombre de Atlixco.
Este municipio ubicado en la zona centro oeste del estado de Puebla se incorporó al programa Pueblos Mágicos a partir de 2015.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo, enlista entre sus atractivos:
Además de ello cuenta con una famosa escalinata, conocida como la escalera ancha que tiene un macro mural con la china atlixquense llamada Xóchitl y Tonatiuh, el charro de a pie; ambos simbolizan la icónica pareja de baile del Huey Atlixcáyotl, una de las máximas tradiciones de este lugar.
Además al descender de ella crea un efecto visual que, al grabar, pareciera que el mural desaparece.
Otra actividad magnífica en Atlixco es comer, ya sea su tradicional cecina con tortillas hechas a mano, queso y aguacate o pasar por un delicioso helado, pues siempre tienen una propuesta original de temporada.
La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla
Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's
La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…
Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette
La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok
Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…
Esta web usa cookies.