El agua del manantial proviene del deshielo del Popo. Foto: Javo Cuéllar y Ramón Salazar
En el Pueblo Mágico de Atlixco existe un manantial cristalino donde es posible beber un poco de agua pura proveniente del volcán Popocatépetl.
Se trata de la comunidad La Magdalena Axocopan cuyas aguas brotan desde la tierra y se fusionan con el deshielo del volcán.
De acuerdo con los lugareños, el agua del volcán tiene un sabor mineral excepcional, es refrescante y tan limpia que no requiere someterse a ningún proceso de purificación.
Antiguamente se le atribuían poderes curativos y hasta se realizaban ceremonias o limpias, donde las personas de plano se sumergían por completo en el cuerpo de agua.
Pero hoy está expresamente prohibido llevar a cabo rituales, así como meterse parcial o totalmente al manantial. El aviso en una barda es muy claro al decir que en la zona únicamente puede tomarse o llevarse agua en recipientes.
Es común que las personas acudan con botellas de plástico y algunos hasta con garrafones para captar el agua. Otros, en su mayoría visitantes, meten las manos para agarrar un poco.
Tomarla es absolutamente seguro, no provoca malestares y, por el contrario, aún se utiliza para calmar padecimientos estomacales.
Información del Ayuntamiento de Atlixco señala que Axocopan significa “agua ácida” y que este lugar ha sido objeto de distintos estudios sobre las propiedades de su agua.
Para que te des una idea, el agua de Axocopan ha llegado a compararse con el agua Fiji, la cual proviene de un acuífero subterráneo libre de contaminación en las Islas Fiji.
A unos metros del manantial se encuentra el popular Balneario Axocopan que también se alimenta de esta fuente, por lo que podrás disfrutar del agua clara y refrescante.
El precio 2024 para entrar al Balneario Axocopan es de $ 100.00 adultos y $ 80.00 niños, los menores a dos años entran gratis y los adultos mayores con credencial del INAPAM pagan $ 60.00.
Está abierto todos los días del año, desde las 9:00 hasta las 18:00 horas.
Tanto el manantial como el balneario se ubican sobre Niños Héroes y Plutarco Elías Calles, en la localidad de La Magdalena Axocopan.
Este asombroso sitio está a tan sólo 40 minutos de la ciudad de Puebla y para llegar puedes tomar la federal a Atlixco, incorporarte en avenida a Metepec, revisar los señalamientos para encontrar 16 de septiembre, luego avenida Puebla, avenida 26 de enero y finalmente Niños Héroes.
Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla
Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…
El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas
El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…
Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan
La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…
Esta web usa cookies.