Tendencias

Analco, el barrio fundacional que comparten Puebla y Guadalajara

Analco en Guadalajara y Puebla. Fotos: Robb Vargas y Xóchitl Rangel

Analco es uno de los barrios fundacionales de Puebla, pero ¡sorpresa! también de Guadalajara. Por curioso que parezca, ambas ciudades comparten este nombre en uno de sus primeros asentamientos. 

Analco deriva del náhuatl y significa “al otro lado del río”, ésta es la primera coincidencia de las dos localidades pues su establecimiento ocurrió cerca de un afluente. 

Algo que bien puede definir a los gemelos Analco es que son lugares dinámicos en los que tuvieron origen las primeras actividades comerciales y económicas de las capitales. 

Analco, Guadalajara

De acuerdo con información de Rebeca Pérez Vega, en Analco, Guadalajara se instaló la primera Real Audiencia, el primer panteón, la primera central camionera, el primer mercadillo de elotes y hasta el primer estadio. 

Analco data de 1542 y se ha documentado que fue el primer barrio de Guadalajara, cuando la ciudad fue fundada en la región del Valle de Atemajac. 

Los templos de San Sebastián de Analco y San José son dos de sus edificios más emblemáticos y de gran valor arquitectónico. 

Un dato interesantísimo es que Analco, Guadalajara está muy cerca del río San Juan de Dios el cual fue entubado para convertirse en Calzada Independencia. Lo mismo que ocurrió en Puebla. 

Analco, Puebla

En el caso de Puebla, Analco también fue una comunidad indígena conformada por quienes construyeron la ciudad para los españoles en 1531. 

Estaba a las orillas, en las proximidades del río San Francisco, el cual también fue entubado para convertirse en el bulevar Héroes del 5 de mayo.

El pasado 29 de junio de 2024, Analco -en conjunto con El Alto, La Luz y San Francisco- recibió el nombramiento como el Primer Barrio Mágico de la ciudad de Puebla, acreditado por la Secretaría de Turismo. 

Entre los lugares más icónicos de Analco, Puebla está su tradicional tianguis, el Puente de Ovando, la iglesia del Santo Ángel Custodio y sus callecitas empedradas. 

Sin duda, Analco Guadalajara y Analco Puebla guardan grandes similitudes pero primordialmente relevancia histórica en la conformación de dos importantes capitales del país.

 *Este contenido pertenece a Tendencias Puebla. La reproducción total o parcial no autorizada representa un d3lito, de acuerdo con las leyes mexicanas

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

3 semanas hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

3 semanas hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

4 semanas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

4 semanas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

4 semanas hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

4 semanas hace

Esta web usa cookies.