El 11 de enero se recuerda como el único día que cayó nieve. Fotografías de Raymundo Sánchez Lara
A través de redes sociales se han compartido varias fotografías del 11 de enero de 1967, el único día que cayó nieve en Puebla.
De acuerdo con cronistas e historiadores, en el municipio de San Martín Texmelucan los habitantes vivieron un momento poco usual y, por lo tanto, aún lo atesoran como un día especial pues fue la primera vez que vieron la nieve.
Aunque algunos aseguran que sólo se trató de una fuerte granizada, lo cierto es que en las fotos en blanco y negro sí parece claramente que hubo presencia de nieve.
En algunas regiones de la Sierra, como el pueblo mágico de Teziutlán, se ha reportado aguanieve durante el invierno pero como tal no hay registro oficial de la caída de nieve, más que la de hace 58 años en San Martín.
A 58 años de la caída de nieve
Datos históricos indican que este fenómeno ocurrió como parte de la denominada Gran nevada del Altiplano Mexicano, en el que algunos puntos del país como Tlaxcala, el Distrito Federal y Puebla (específicamente San Martín Texmelucan) presenciaron la caída de cristales de hielo.
Hasta la fecha existe un valioso archivo fotográfico de Raymundo Sánchez Lara, el cual fue cedido a Jesús Contreras Hernández con fines de divulgación.
En estas imágenes se puede apreciar a niños de la época haciendo un muñeco de nieve, así como varias avenidas de la ciudad cubiertas de una capa blanca mientras autobuses circulan por ellas.
*Este texto pertenece a Tendencias Puebla