Tendencias

Alex Lora, el ícono del rock mexicano nacido en Puebla

¡Que viva el rock and roll!. Fotos: Alex Lora/ El Tri oficial

Este 13 de julio conmemoramos el Día Mundial del Rock y orgullosamente México cuenta con grandes exponentes del género que no cabrían en una nota. Así que nos centraremos en el gran Alex Lora, líder de la mítica banda El Tri. 

Alejandro Lora Serna, mejor conocido por todos como Alex Lora, nació un 2 de diciembre de 1952 en Puebla, donde incluso cuenta con una estatua hecha en su honor como parte de sus primeros 50 años de trayectoria artística y se ubica en el recién nombrado Barrio Mágico de la ciudad. 

Este músico poblano inició con otras bandas y la última más importante, antes de El Tri, fue Three Souls in my Mind precisamente con la que participó en el emblemático Festival de Avándaro. 

Se dice que del nombre de aquella agrupación derivó El Tri y el resto es historia pues Alex se ha consolidado como un referente del rock en español. Prácticamente el rock nacional no se concibe sin El Tri. 

La trayectoria de Lora ha sido reconocida en múltiples ocasiones, por ejemplo es el único poblano que cuenta con una estrella en el Paseo de la Fama en Las Vegas. 

El pionero del rock mexa también ha aparecido en los cachitos de la Lotería Nacional y hasta en los boletos del  Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México. 

En semanas recientes, Alex Lora estuvo en tendencias por su inclusión en el elenco de la obra musical Jesucristo Súper Estrella, donde hará el papel de Herodes y compartirá escenario con María León, Benny Ibarra, Ximena Sariñana, Leonardo de Lozanne, Kalimba y Erick Rubín (también poblano). 

Sin duda, Alex Lora es un digno representante del rock, tanto así que la revista Rolling Stone incluyó Las Piedras Rodantes de El Tri en la codiciada lista de los 25 himnos del Rock Mexicano en 2023. 

Por qué se celebra el Día del Rock, origen y significado

El 13 de julio se eligió para conmemorar y honrar al rock en el mundo, pues en esta fecha se realizó el concierto Live Aid en 1985, el cual reunió a bandas legendarias como Queen, Led Zeppelin, The Who y muchas más. 

El propósito de aquel inolvidable concierto fue ayudar a comunidades de África, víctimas del hambre extrema. 

La idea de hacer el Live Aid fue de Bob Geldof, apoyado por Midge Ure. La gran novedad fue que se realizaron dos presentaciones simultáneas, una en el estadio Wembley de Londres y otra en el John F. Kennedy de Filadelfia, además tuvo una duración de más de 15 horas y fue transmitido en al menos 70 países. 

Esta acción global fue todo un precedente y por ello tiempo después se estableció que cada 13 de julio se celebrara al Rock, uno de los mejores género del mundo. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

3 semanas hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

3 semanas hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

4 semanas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

4 semanas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

4 semanas hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

4 semanas hace

Esta web usa cookies.