Tendencias

¡Ahí está el detalle! Elaboran en Puebla el nuevo Simi Cantinflas

Simi Cantinflas. Foto: Similandia

A casi un mes de conmemorar el natalicio de Mario Moreno, considerado “El Chaplin Mexicano”, ha sido lanzado al mercado el Dr. Simi Cantinflas. 

Se trata del clásico simi peluche adaptado con el vestuario de uno de los personajes mexicanos más icónicos y aclamados de todos los tiempos. 

El Simi Cantinflas tiene su pantalón ancho, caído y remendado; también su camiseta blanca larga, su pañuelo rojo, su sombrero y obviamente sus bigotitos.  

Si eres fan de la cultura Simi y también de Cantinflas no dejes pasar la oportunidad de adquirir esta edición especial. 

Simi Cantinflas, el homenaje a Mario Moreno

Mario Moreno nació un 12 de agosto de 1911. Su talento como mimo, actor, comediante, escritor y productor lo llevó a ser conocido internacionalmente.

Se calcula que realizó 45 películas y 6 cortometrajes, a través de los cuales se aprecia una gran evolución, pues pasó de un comediante común a ser un férreo defensor de la justicia social.

La figura de Cantinflas tiene una profunda carga cultural y social, tanto así que su estilo único para hablar hasta está incluido como verbo en la Real Academia Española.

Por ello, es que este Simi Cantinflas puede llegar a tener un valor especial para no pocas personas. 

¿Cuánto cuesta y dónde comprar el Simi Cantinflas?

Actualmente el Simi Cantinflas está a la venta en las tiendas Similandia 5 de Mayo, Gran Sur y Coacalco. Tiene un precio de $ 399.00 pesos mexicanos cada uno. 

Se prevé que muy pronto llegará a las sucursales de Farmacias Similares a lo largo de la República Mexicana. 

La relación del Simi Cantinflas con Puebla

Todos los muñecos del Dr. Simi son fabricados por CINIA, ubicada en Puebla. El primer antecedente del simipeluche data del año 2007 cuando esta empresa hizo 128 mini simis. 

En la actualidad, la plantilla laboral de CINIA se acerca a 600 personas y el 90 por ciento de ellas tiene un tipo de discapacidad. 

Los simipeluches se hacen de manera artesanal, aquí se cortan los textiles, se rellenan con material reciclado, se cosen y se detallan con los accesorios que cada versión requiere. 

Hasta 2024, se estima que la empresa asentada en San Andrés Cholula ha creado más de dos millones de muñecos.

*Este contenido fue elaborado por Tendencias Puebla, recuerda que el plagio parcial o total representa un d3lito en México

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

13 horas hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

1 día hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

1 día hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

2 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

2 días hace

Así es la tienda 3B más lujosa de Puebla

Puertas automáticas, aire acondicionado y artículos "irrepetibles" hacen especial a esta tienda 3B

2 días hace

Esta web usa cookies.