Puebla

Aborto seguro en Puebla: siete unidades médicas brindarán servicio gratuito

Unidades del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud practicarán la Interrupción Legal del Embarazo. Foto: EsImagen

En un hecho histórico, los servicios de salud en Puebla practicarán el aborto seguro y gratuito a personas gestantes hasta las 12 semanas de embarazo.

El subsecretario jurídico de la Secretaría de Gobernación, Arturo Madrid Echegaray, hizo el anuncio formal sobre el aborto seguro y gratuito, el cual entra en vigor a partir de este 4 de diciembre de 2023.

Explicó que el estado acató la sentencia que se deriva de un amparo para despenalizar el aborto interpuesto por organizaciones civiles.

¿Dónde se puede practicar un aborto seguro en Puebla?

Hospital de la Mujer de la Secretaría de Salud de Puebla

Clínica Hospital de Tehuacán del ISSSTE

Clínica Hospital de Teziutlán del ISSSTE

Clínica Hospital de Huauchinango del ISSSTE

Hospital número 20 de la Margarita del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Hospital General de zona número 35 de Cuautlancingo del IMSS

Hospital de Especialidades del ISSSTE

Marisol Calva, asesora de género de la Secretaría de Gobernación de Puebla, explicó que de acuerdo con el lineamiento técnico para la atención al aborto seguro que establece los criterios básicos para las personas que requieran el servicio, se solicitó a la Secretaría de Salud, al IMSS, al ISSSTE, a la Sedena y a Pemex la designación de las unidades médicas hospitalarias que podrían brindar atención a mujeres y personas gestantes y ésa fue la respuesta. 

El único requisito para recibir el servicio es mostrar una constancia por parte de CAFIS A.C, Odesyr AC, y GIRE mx, que son las organizaciones civiles que ganaron el referido amparo.

El aborto seguro se logró en Puebla gracias a las organizaciones CAFIS A.C, Odesyr AC, y GIRE mx. Foto: EsImagen

SCJN despenalizó el aborto pero ¿y Puebla?

Cabe mencionar que los diputados del Congreso del Estado aún no han discutido ni  votado la despenalización el aborto en Puebla, por lo que colectivas feministas han señalado esta omisión legislativa. 

A nivel federal, en septiembre de 2023 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto en todo el país. Esto significa que las instituciones de salud pública como Pemex, IMSS e ISSSTE deben ofrecer el servicio de forma gratuita y segura. 

El tema del aborto más allá de abordarse como un asunto de salud pública y de derechos humanos y reproductivos, en estados señalados como conservadores se ha llevado únicamente al terreno de lo moral evadiendo la responsabilidad social que significa.

Michelle Flores

Estudia Diseño Gráfico. Es una joven entusiasta del mundo tecnológico y escribe ocasionalmente.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

1 mes hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

1 mes hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

2 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

2 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 meses hace

Esta web usa cookies.