Puebla

Aborto seguro en Puebla: siete unidades médicas brindarán servicio gratuito

Unidades del IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud practicarán la Interrupción Legal del Embarazo. Foto: EsImagen

En un hecho histórico, los servicios de salud en Puebla practicarán el aborto seguro y gratuito a personas gestantes hasta las 12 semanas de embarazo.

El subsecretario jurídico de la Secretaría de Gobernación, Arturo Madrid Echegaray, hizo el anuncio formal sobre el aborto seguro y gratuito, el cual entra en vigor a partir de este 4 de diciembre de 2023.

Explicó que el estado acató la sentencia que se deriva de un amparo para despenalizar el aborto interpuesto por organizaciones civiles.

¿Dónde se puede practicar un aborto seguro en Puebla?

Hospital de la Mujer de la Secretaría de Salud de Puebla

Clínica Hospital de Tehuacán del ISSSTE

Clínica Hospital de Teziutlán del ISSSTE

Clínica Hospital de Huauchinango del ISSSTE

Hospital número 20 de la Margarita del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Hospital General de zona número 35 de Cuautlancingo del IMSS

Hospital de Especialidades del ISSSTE

Marisol Calva, asesora de género de la Secretaría de Gobernación de Puebla, explicó que de acuerdo con el lineamiento técnico para la atención al aborto seguro que establece los criterios básicos para las personas que requieran el servicio, se solicitó a la Secretaría de Salud, al IMSS, al ISSSTE, a la Sedena y a Pemex la designación de las unidades médicas hospitalarias que podrían brindar atención a mujeres y personas gestantes y ésa fue la respuesta. 

El único requisito para recibir el servicio es mostrar una constancia por parte de CAFIS A.C, Odesyr AC, y GIRE mx, que son las organizaciones civiles que ganaron el referido amparo.

El aborto seguro se logró en Puebla gracias a las organizaciones CAFIS A.C, Odesyr AC, y GIRE mx. Foto: EsImagen

SCJN despenalizó el aborto pero ¿y Puebla?

Cabe mencionar que los diputados del Congreso del Estado aún no han discutido ni  votado la despenalización el aborto en Puebla, por lo que colectivas feministas han señalado esta omisión legislativa. 

A nivel federal, en septiembre de 2023 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto en todo el país. Esto significa que las instituciones de salud pública como Pemex, IMSS e ISSSTE deben ofrecer el servicio de forma gratuita y segura. 

El tema del aborto más allá de abordarse como un asunto de salud pública y de derechos humanos y reproductivos, en estados señalados como conservadores se ha llevado únicamente al terreno de lo moral evadiendo la responsabilidad social que significa.

Michelle Flores

Estudia Diseño Gráfico. Es una joven entusiasta del mundo tecnológico y escribe ocasionalmente.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

4 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

4 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

4 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

4 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

4 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

4 meses hace

Esta web usa cookies.