Crean las nogaconchas, el pan inspirado en el chile en nogada de Puebla 

Del creador de las conchalotes llegan las nogaconchas en CDMX
mogaconchas mexico

Nogaconchas

Para los mexicanos el cielo es el límite y por ello su creatividad rebasa lo imaginable. Esta vez, un panadero se dio a la tarea de crear las nogaconchas o para que nos entendamos mejor las conchas con forma de chile en nogada. 

Como sabes, el chile en nogada es el platillo más representativo de la cocina poblana y se encuentra únicamente durante una temporada en específico, de julio a septiembre. 

Esta preparación barroca, declarada Patrimonio Cultural, consiste en un chile poblano relleno de picadillo hecho a base de carnes (res y cerdo), frutas (manzana panochera, pera lechera, durazno criollo y plátano macho), nueces (almendras y/o piñones), pasas, jitomate, ajos y cebolla; es capeado y cubierto con nogada (salda de nuez de Castilla, queso de cabra y jerez).

Dada su complejidad de elaboración y sabores, se ha convertido en un ícono de la gastronomía mexicana, por ello ha inspirado todo tipo de postres o variaciones culinarias.

¿Qué son las nogaconchas?

El video de las nogaconchas ha comenzado a ser viral, gracias al cuidadoso trabajo de panadería que les da un aspecto único. Se trata del típico pan dulce mexicano conocido como concha pero con la cubierta de azúcar en colores verde, blanco y rojo que dan la apariencia de un chile en nogada con granada.

El creador es Antonio Servando Correa, cuya panadería está a un costado del mercado Portales de la alcaldía Benito Juárez, en Ciudad de México. 

Este panadero es conocido también por haber creado las conchalotes, unas conchas con forma de mazorca que se hicieron súper virales en redes sociales. 

De acuerdo con información de redes, puedes encontrar estos panes en el local El Volcancito que se encuentra en calle Juan Escutia 463 en la Colonia San Simón y está abierto todos los días de las 9:00 de la mañana a las 5:30 de la noche, ofrece desayunos y comidas.

Aproximadamente el precio de una conchalote, tortuconcha o una nogaconcha puede ir de los 30 a los 40 pesos mexicanos.  

Compartir artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Artículos relacionados
Categorías

Tendencias Puebla es uno de los portales informativos más importantes y visitados de la Ciudad de Puebla, Anúnciate con nosotros y haz que la gente te vea