Puebla

1919, el año que hubo una explosión del Popocatépetl provocada por el hombre

Popocatépetl. Imagen: CENAPRED

El volcán Popocatépetl guarda decenas de historias que combinan el misticismo con las leyendas populares. Pero más allá de eso, lo que realmente impacta son aquellos episodios históricos que sí son reales y que muestran aspectos impresionantes de este coloso, uno de los más activos de América. 

En esta ocasión compartiremos un texto elaborado por el Aurelio Fernández, Director del Centro para la Prevención de Desastres Regionales (Cupreder) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y que es de consulta pública. 

Los datos recabados indican que el 19 de febrero de 1919 inició un periodo eruptivo del volcán provocado por el hombre en búsqueda de azufre localizado en la base del cráter.

El trabajo de Aurelio señala que el azufre llegó a venderse a un precio superior al procedente de otros lugares, gracias a su elevada calidad. Y agrega que Gaspar Sánchez Ochoa  indicaba que este elemento natural era extraído del interior del cráter y llevado a la hacienda de Tlamacas, donde se colocaba en  “alambiques para la elaboración del ácido sulfúrico, por lo que es muy estimado en la química: y en cualquier mercado donde se presente tendrá siempre la preferencia. En el comercio de México es preferido al de Sicilia y en general al de toda Italia, valiendo siempre un peso más por quintal que el de cualquiera otra parte”.

Otro fragmento por demás interesante es este: 

La historia del uso de azufre procedente de este manantial data, al menos, de la primera expedición realizada por soldados de Hernán Cortés en 1521, con el propósito de obtener un componente esencial para la fabricación de la pólvora requerida para sus cañones y arcabuces, las bélicas herramientas que promovieron la Conquista de América. 

Bernal Díaz del Castillo, el más conocido de los cronistas, narra que “el volcán echaba mucho fuego y a un capitán de los nuestros, que se decía Diego de Ordás, le dio codicia de ir a ver qué cosa era, y demandó licencia a nuestro general para subir en él, la cual licencia le dio y aún de hecho se lo mandó; y llevó consigo dos de nuestros soldados y ciertos indios principales”.

¿Te imaginas haber visto o vivido esta extrema aventura?

Para leer el texto completo puedes dar clic en el link: https://cupreder.buap.mx/volcanes/?q=erupcion-popocateptl-1919-dr-atl

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Envenenan a perritos de la calle en Nopalucan, Puebla

En un parque municipal fueron encontrados los cuerpos de tres perritos callejeros

2 horas hace

Cabañas Capulina, un homenaje al comediante mexicano en el pueblo mágico de Chignahuapan

En medio del bosque hay 18 suites con chimenea o jacuzzi, se trata de Cabañas…

2 horas hace

Lady Sears de Puebla: mujer denuncia agresión en Angelópolis

Una mujer golpeó en la cabeza a otra, ahora le llaman Lady Sears

5 horas hace

Memes del Chicharito al estilo Puebla

Javier Hernández ahora es objeto de memes

1 día hace

AQUÍ los mejores memes del Chicharito para compartir

Chicharito, todo un discípulo del Temach

2 días hace

Denuncian presunta contaminación de Baños las Brisas de Forjadores

Baños Las Brisas se ubica en San Juan Cuautlancingo

3 días hace

Esta web usa cookies.